Hasta a principios del 2020 Culebra no tenía ningún programa formal en las artes plásticas o manuales, solo algunas actividades puntuales.
La apreciación del arte, se encontraba limitada y obstaculizada al tampoco tener museos de arte, galerías y enseñanza continua en esta rama.
Como bien sabemos el arte ha servido como medio, forma y fuente de expresión. El lenguaje del arte, expresado a través
de sonidos, colores, formas, líneas, e imágenes, a veces dice más que las mismas palabras. El arte alcanza nuestras almas, conectando lo que hay dentro de nosotros con las realidades externas. Es una disciplina que nos ayuda a ser, reconocer y vivir. Nos conecta con la historia, con la cultura nuestra y de otros pueblos. Nos comunica con nuestro interior y con el mundo.
Por ello entendemos que para cualquier pueblo, pero muy en particular para Culebra, es imprescindible fomentar las artes, traer los conocimientos a las puertas de nuestra casa, y formar personas locales para que dichos conocimientos se queden en nuestro patio. En otras palabras, el conocimiento también tiene que ser sostenible.
Teníamos motivos mas que suficientes para que en Mujeres de Islas procuráramos concretar un proyecto desde de las artes plásticas.
Conociendo el caudal de talento de nuestra isla municipio, emprendimos la tarea de crear el Proyecto de Arte Solidario con el
apoyo del Fondo Flamboyán para las Artes.
El Fondo Flamboyán para las Artes surge de una alianza entre la
Fundación Flamboyán, Lin-Manuel Miranda, su familia y el musical
Hamilton para preservar, amplificar fortalecer las artes en Puerto Rico.
OBJETIVO GENERAL DE P.A.S.
*Fomentar buenas prácticas de educación artística que permitan el ejercicio de la ciudadanía en la educación alternativa en las artes y hacerlas accesibles a tod@s l@s interesad@s.
OBJETIVOS MAS ESPECIFICOS
Nos esforzamos para proveer un espacio donde miembro@s de la comunidad puedan :
Experimentar el Bienestar Individual
A través de las artes, podemos trabajar con nuestro auto concepto. Creando podemos sentirnos plen@s y capaces. Es en ese proceso creativo donde nos vemos y podemos ver lo que nos rodea. Nos permite conocernos, y descubrir nuestras potencialidades.
Las obras en el arte son espejos de identidad que nos fortalece, nos celebra, nos ayuda a desarrollar el pensamiento abstracto, a ponernos metas y tratar de resolver la idea de la obra que nos planteamos.
Convertirse en Promotores(as) del Arte
El conocimiento no debe morir en un individuo. Es un derecho colectivo, por lo tanto, en nuestros talleres promovemos que ese conocimiento se comparta con la comunidad, ya sea diseñando actividades en los proyectos educativos existentes o haciendo una obra colectiva en los espacios de nuestra comunidad.
Empresarismo Comunitario Solidario
Los conocimientos, habilidades desarrolladas, y las obras creadas pueden ser herramientas que aporten a sus ingresos. Pueden crear microempresas ambientalmente amigables, las cuales pretenden mejorar las condiciones socioeconómicas del participante como de su comunidad.
TALLERES (Presenciales, Virtuales o combinados):
Dibujo básico aplicado
Cerámica Escultórica
Orfebrería
Taller de Madera
Teñido de Textiles
Costura
Arte con Material Reciclado
Mosaico
Cerámica en el Torno Alfarero